Ministro Undurraga y puente Cau Cau: “Bastante tardía la reacción de la empresa después de dos años de ejecución de obras”
Publicado el Monday, June 1, 2015
Como una respuesta tardía, después de dos años de ejecución de obras, calificó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga,
Como una respuesta tardía, después de dos años de ejecución de obras, calificó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, los planteamientos entregados por la empresa Azvi respecto de los problemas detectados en la construcción del puente Cau Cau.
“Bastante tardía la reacción de la empresa después de dos años de ejecución de obras, estar descubriendo que hay algunos asuntos que ha hecho mal, que ha hecho mal sistemáticamente y por lo tanto, vamos a ejercer todas las responsabilidades, todas las responsabilidades, que tienen que ver con la mala construcción del puente Cau Cau”, enfatizó el Ministro.
Apuntó que estas responsabilidades “están en el plano de la empresa la mayor parte de ellas, también en la empresa que hace el control, la asesoría de inspección fiscal; y por cierto, se han ya ejercido responsabilidades funcionarias, así que bastante tardía la reacción de la empresa. Nuestro rol es resolver esto que, no obstante ser un problema heredado, es un problema serio, un problema que tiene la comunidad de Valdivia, que tiene un puente específico, donde la responsabilidad principal está en la empresa”, subrayó el Secretario de Estado.
El Ministro comentó que “antes del 15 de junio vamos a recibir el informe del experto que hemos contratado para esta tarea, que también ha estado en otros países, como Alemania y Austria, viendo la experiencia de puentes basculantes, hablando con empresas expertas en esta materia y él nos va a tener en esa fecha el informe de cuál es su visión del problema que se generó y cuáles son las soluciones hacia adelante”.
“Ahora, los informes preliminares hablan de un conjunto de errores de la empresa contratista en forma que ustedes los conocen, que han sido publicados, probablemente se va a profundizar en ello, pero además dar los caminos de solución de esta obra que fue pensada para ser un orgullo de Chile y de Valdivia; y la verdad que hasta ahora más bien es motivo de vergüenza, de problemas y tenemos el deber de solucionarlo”, agregó.
Respecto de los planteamientos sobre la ingeniería de la citada infraestructura, el Secretario de Estado indicó que “hemos dicho que tenemos serias dudas del sistema de levante del puente, no del resto de la ingeniería. Serias dudas de eso y vamos a esperar el informe del experto independiente. Pero la verdad es que lo que ha hecho la empresa Azvi, nos parece absolutamente tardío y da cuenta de lo que ha sido su actuar, un actuar bastante irresponsable, durante toda la construcción del puente”.
Consultado sobre cuándo se resolvería, en definitiva, el tema del retiro del registro de contratistas de la empresa, el Ministro Undurraga sostuvo que “ustedes saben que inmediatamente se anunció que esta empresa sería suspendida del registro de contratistas, se hizo lo que correspondía que era la suspensión de dos años, y lo que sucede después son todos los procesos que por reglamento se puede apelar y se está en el proceso de apelación, pero yo tengo confianza que los argumentos que hemos puesto sobre la mesa en ese registro den cuenta de la responsabilidad de la empresa y se mantenga la suspensión de dos años”.
Sobre si se puede recomenzar las obras considerando el escenario indicó que “a esta empresa se le aplica el mismo reglamento de obras públicas que tienen todas las empresas: vale decir, inmediatamente se den las condiciones para la suspensión de un contrato o algo que pueda llevar al término de contrato, sin duda que la vamos a analizar, pero hasta ahora, formalmente al menos, esas condiciones no se han dado, de acuerdo al reglamento que nosotros tenemos en obras públicas. Inmediatamente se den esas condiciones no le quepa duda que la vamos a analizar porque tenemos una muy mala experiencia y una muy mala evaluación de lo que ha sido el trabajo de esta empresa”.